.st0{fill:#FFFFFF;}

¿Ayudan los deportes a adelgazar? 

 agosto 13, 2022


El contenido del artículo

Es una ilusión pensar que el ejercicio físico por sí solo, sin la adaptación de la dieta, permite adelgazar. El problema son las hormonas del apetito.

La respuesta a la actividad física, en términos de peso corporal, presenta gran variabilidad individual. De hecho, las expectativas de hacer deportes y la motivación influyen en la conducta alimentaria, y ahí es donde reside la clave.

Un estudio de dos grupos de mujeres de 18 a 32 años, uno con sobrepeso u obesidad y el otro con un índice de masa corporal (IMC) promedio. Participaron en sesiones de deportes físicos tres veces por semana (entre 45 y 90 minutos cada vez), durante uno o dos meses.

Elemento importante: no sabían que el estudio era sobre peso (les habían dicho que era sobre pruebas de salud mental y cardiovascular). La idea era que comieran como quisieran, como en la “vida real”. ¿Qué notamos?

¿Ayudan los deportes a adelgazar?

El cuerpo no quiere perder peso

En general, durante el estudio no se observó la pérdida de peso significativa en ninguno de los grupos. En varias ocasiones, los especialistas tomaron muestras de sangre para analizar el nivel de hormonas del apetito. La disciplina en los dos grupos fue tomada en cuenta.

En el grupo de sobrepeso, notan la alteración significativa en la concentración de estas hormonas, en asociación con la actividad física. De hecho, las calorías gastadas durante la práctica de deportes se compensan con la ingesta de alimentos, mientras que también intervienen mecanismos relacionados con la glucemia.

¿El significado? El cuerpo se defiende de la pérdida de peso y seguramente no nos facilitará la tarea de adelgazar. Los músculos requieren fuerza y la manera de obtenerla es con las reservas de alimentos por este motivo bajar de peso en ocasiones es difícil.

¿Qué tanto nos ayudan los ejercicios?

Si el ejercicio físico tiene considerables beneficios para la salud, no es suficiente contra los kilos de más. A menos que se reduzca el aporte calórico. Y para esto, los ejercicios pueden ayudar a nivel mental y conductual, para mejorar la condición, por la mayor motivación para controlar la dieta.

Por lo tanto, el mensaje es practicar una actividad física, aguantar, no perder la confianza, mientras se reduce la ingesta calórica en proporciones razonables. ¡No debemos matar de hambre al cuerpo, necesita fuerza!

Los ejercicios ayudan a mantener sanas las articulaciones, mejoran la condición física, fortalecen los músculos, y según diversos estudios que se hicieron por expertos en la Harvard Medical School elevan el nivel de serotonina de las personas.

Practicar deporte no es garantía

La sola práctica del deporte no te garantiza perder masa grasa. Gran parte del trabajo pasa por tu dieta.

El ejercicio a menudo se asocia con la pérdida de peso, y eso tiene sentido. Sin embargo, muchos practicantes no logran derretir el exceso de grasa almacenada en su cuerpo. Esto suele ser culpa de una dieta inadecuada.

La práctica de un deporte necesita un complemento para realmente dar resultados. Diversas disciplinas como el fitness y la natación son las que más recomiendan los expertos para practicar de manera habitual por las personas con sobrepeso.

Beneficios del ejercicio y el deporte

Llevar nuestra vida de manera saludable pudiera no parecerlo pero también es un beneficio para el planeta, ya que al consumir menos alimentos procesados reducimos el impacto de la industria alimenticia en el calentamiento global.

Aunque los deportes contribuyen poco a la pérdida de peso, sus beneficios para la salud son numerosos:

  • Reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares;

  • Reducción del riesgo de diabetes tipo 2;

  • Reducción del riesgo de osteoporosis;

  • Reducción del riesgo de depresión;

  • Sueño de mejor calidad;

  • Mejora de la autoestima;

  • Oportunidad de conocer gente;

  • Oportunidad de estar en la naturaleza;

  • El simple placer de moverse;

Estas son las calorías que quema una persona de 70 kilos en 30 minutos de los mejores deportes para perder peso. Entre paréntesis, lo que estas calorías representan aproximadamente en el mundo de la alimentación:

  • Natación:  149 cal. (panecillo de salvado casero);

  • Ping Pong:  167 cal. (medio aguacate);

  • Boxeo: 223 cal. (un croissant);

  • Bicicleta (20 km/h): 298 cal. (una hamburguesa con queso);

  • Running: 400 cal. (una zanahoria);

  • Spinning:  186 cal. (cuatro galletas con chispas de chocolate);

  • Gimnasio: 260 cal. (una taza de chow mein de pollo);

  • Trabajo de oficina: 65 cal. (una naranja);

  • Deporte de Raqueta: 112 cal. (una copa de coñac);

  • Combatir incendios: 446 cal. (una bolsa individual de Doritos);

Ya hemos visto que no todas las disciplinas deportivas implican el mismo gasto calórico. La lista anterior te puede dar la clave de los mejores deportes para perder peso. La forma en que los practiques también es parte importante del entrenamiento.

Perder peso es cosa matemática

Para teorizar de una forma bastante sencilla el diagrama de pérdida de grasa, puedes pasarte por el recuadro matemático.

Lo que vamos absorbiendo a lo largo del día es combustible, cada comida o plato vale una determinada cantidad de calorías. Estas calorías se gastan cuando nuestro cuerpo está en movimiento, al igual que un coche con gasolina.

Solo que, si no se gastan calorías, nuestro cuerpo las almacenará y así formará una capa de grasa. La cuenta es fácil de hacer, para adelgazar tienes que gastar más calorías de las que ingieres. En principio.

La sesión de entrenamiento no es la misma para cada persona. Los deportes de raqueta y el boxeo exigen un plan personalizado y la disciplina completa de quién las realiza. Toma nota de estos consejos para fortalecer tu musculatura.

Haz deporte y no pases hambre

La práctica de deporte es muy recomendable para perder el exceso de grasa acumulada durante la temporada de invierno. Siempre y cuando comas normalmente y tres veces a la semana, por supuesto. No comer nada será necesariamente efectivo, ya que tu cuerpo recurrirá a sus reservas para poder funcionar, pero esta no es en absoluto la solución correcta.

Reducir su dieta lo llevará a la frustración y su cuerpo lo recordará inmediatamente en el futuro. ¿Por qué decimos que recuperamos el doble cuando dejamos de hacer dieta? Porque el organismo almacena grasa, por si se vuelve a encontrar en esta situación de carencia.

Si no comemos no tendremos fuerza, y este es el camino seguro para atrofiar nuestros músculos. Adicional a los deportes, la práctica de meditación y actividades consideradas fitness son parte esencial de cualquier entrenamiento para bajar de peso.

Preguntas Frecuentes

¿Realmente los deportes ayudan a adelgazar?

Tomando como referencia los estudios llevados a cabo en la Universidad de Harvard la sola práctica de algunos deportes no garantiza el adelgazamiento, ni el aumento de la fuerza.

¿Qué puedo hacer para realmente adelgazar?

Lo mejor es combinar la actividad física con algún régimen alimenticio establecido por un nutriólogo que sabe de nuestros requerimientos de nutrientes.

¿Cuál es el mejor entrenamiento para bajar de peso?

Dentro de las actividades más recomendadas está la natación. Esta disciplina es de las que más ayudan a fortalecer la musculatura e incrementar la condición física de las personas.

Admin


There are no reviews yet. Be the first one to write one.