Zenidol Crema – solución para el pie de atleta
Los pies nos permiten caminar, correr y nadar y necesariamente nos vemos obligados a colocarlos dondequiera que vayamos. A veces caminamos descalzos, otras veces los protegemos con nuestros zapatos.
En determinados momentos del día los pies están más expuestos a infecciones y enfermedades, por lo que estamos seguros de que al menos alguna vez has oído hablar de los hongos en la piel y más concretamente de los hongos en los pies.
Los hongos en los pies se forman principalmente entre los dedos y se denominan micosis. Si no sabes qué es y no tienes la menor idea de cómo prevenir la aparición de hongos, no te preocupes te explicamos cómo evitar estas infecciones, y cómo curar los hongos de los pies si esta llegara a presentarse.
Con la información que te presentaremos tendrás la capacidad de identificar si tienes pie de atleta o alguna otra enfermedad, y así puedas atenderte correctamente.
¿Cómo se reconocen los hongos en los pies?
Poder identificar los hongos te ayudará a comprender si tu cuerpo ha sido “atacado”, y tomar medidas inmediatas te ayudará a curarte lo antes posible y no contagiar a tus seres queridos. Cuando los hongos atacan principalmente a la uña, se denomina onicomicosis.
Generalmente durante los primeros días, después de contraer la infección, estos cambios no son muy notorios, y solo con el paso del tiempo se harán notar.
Las uñas de los pies afectadas por onicomicosis tienden a romperse más fácilmente, incluso si la textura se vuelve más espesa. Al mismo tiempo, la piel alrededor de la uña se inflama, presentando muchas veces enrojecimiento y en algunos casos puede causar picor.
Además, los hongos presentes en la piel y las uñas suelen ser reconocibles por el mal olor que emanan.
Cremas y geles similares para las hongo en México
¿Qué hacer si tengo hongos en los pies?
Afortunadamente, el tratamiento del pie de atleta es bastante simple, sin embargo, para curar el pie de atleta es importante saber: ¿Qué son las micosis?
Las infecciones por hongos o simplemente hongos en la piel son infecciones causadas por organismos parásitos. Ser capaz de reconocer hongos en la piel, y en particular pie de atleta, no es especialmente complejo, pero también el infectarse es muy fácil.
Como todos los hongos de la piel, el pie de atleta se reproduce por medio de esporas. El contagio puede ocurrir directamente entre persona y persona o por contacto con objetos y animales infectados.
Si no sabes qué es y no tienes la menor idea de cómo prevenir la aparición de hongos, no te preocupes te explicamos cómo evitar estas infecciones, y cómo curar los hongos de los pies si esta llegara a presentarse.
¿Cómo actúan los hongos en la piel?
El hongo se infiltra en la superficie de la piel y es capaz de multiplicarse dando lugar a cadenas de parásitos capaces de producir nuevas esporas.
La capacidad del hongo para atacar la barrera natural de la piel puede depender de varios factores. Los principales factores del desarrollo del pie de atleta son:
-
higiene insuficiente;
-
el uso de cosméticos y jabones agresivos;
-
la aparición de enfermedades que provocan la bajada de las defensas inmunitarias de nuestro organismo.
A estas causas hay que añadir los factores estacionales. Durante el verano, de hecho, aumentan las posibilidades de transmisión. El clima cálido y húmedo es una de las causas estacionales más importantes, contribuyendo a aumentar el riesgo de contagio.
Las temperaturas más altas hacen que la ropa sea más ligera, favoreciendo los contactos entre la piel de diferentes personas, que modifican el microclima cutáneo. Debido al funcionamiento reducido del sistema inmunológico, las personas que padecen obesidad y diabetes se consideran los sujetos de mayor riesgo.
¡También debido a un sistema inmunológico debilitado, aquellos que realizan tratamientos con antibióticos o cortisona ven un aumento notable en el riesgo de contraer hongos debajo de los pies!
Averigüe el precio de capsulas Zenidol in otros países
–>
¿Puedo prevenir el pie de atleta?
Prevenir la proliferación de hongos y del pie de atleta es posible mediante una importante prevención. La prevención pasa por el uso de calzado de buena calidad, capaz de dejar transpirar el pie y lavarlo con productos no agresivos.
El pediluvio con agua fría consigue no ablandar en exceso la piel, especialmente entre los dedos, espacio en el que los hongos se anidan con mayor facilidad. Para prevenir la aparición de pie de atleta después de realizar el pediluvio, puedes aplicar talco o almidón de arroz.
El almidón de arroz o los polvos de talco ayudan a mantener los pies secos y no húmedos. Además del pediluvio se continúa con la prevención en la formación de micosis, asegurándose de no llevar calcetines sucios y ya usados.
Finalmente, en la fase preventiva, el hongo del pie se puede combatir mediante el uso de un limpiador antifúngico, para usar durante la ducha, o mediante la aplicación de unas gotas de aceite esencial en los árboles de té, antes de usar los calcetines.
¿Cómo curar el pie de atleta?
El pie de atleta se puede tratar mediante el uso de medicamentos farmacéuticos, aunque la expectativa de quienes los usan es que la infección se pueda combatir y eliminar por completo.
Para elegir el mejor producto y al mejor precio, es recomendable consultar siempre a su médico. Los tratamientos más efectivos en el tratamiento del pie de atleta son los locales, y se llevan a cabo mediante la aplicación de cremas y lociones con principios activos antifúngicos.
En casos extremos, cuando el estado del pie de atleta es muy avanzado, el dermatólogo puede sugerir eliminar la infección ya sea mediante tratamiento farmacológico o mediante cirugía, aunque se debe tener en cuenta que los procedimientos quirúrgicos para eliminar los hongos en los pies son extremadamente raros.
Como alternativa a los tratamientos farmacológicos, se pueden utilizar productos totalmente naturales. Uno de los mejores productos naturales para tratar el pie de atleta es el aceite de árbol esencial de té y aceite de enebro.
El aceite esencial de árbol de té gracias a sus potentes principios activos antimióticos, es capaz de curar los hongos.
Zenidol Crema – ¿Qué es?
La crema Zenidol es un producto desarrollado especialmente para atacar ciertos tipos de hongo, particularmente aquellos que se desarrollan en los pies y en las uñas. La crema Zenidol también ofrece beneficios contra los síntomas de pie de atleta como la resequedad, el escozor, la comezón, la picazón, las grietas y la sudoración excesiva.
Una de las principales cualidades de la crema Zenidol, es que gracias a su contenido e ingredientes naturales no tiene efectos secundarios ni contraindicaciones para usarse simultáneamente con otro medicamento.
La crema Zenidol mejorará su salud y calidad de vida ya que eliminará por completo el mal olor ocasionado por los hongos relacionados al pie de atleta. ¡Todo esto a un precio bajo!
¿Cómo funciona Zenidol?
La acción fungicida y antiinflamatoria de Zenidol atacan directamente los síntomas del pie de atleta en las personas que lo utilizan. Su rápida absorción en la piel hace que sus ingredientes comiencen a actuar desde el primer día de aplicación contra las infecciones.
En el sitio web del fabricante, así como en las instrucciones contenidas en el frasco de crema Zenidol se especifican las propiedades y composición del producto y sus recomendaciones de uso.
Recuerde seguir estas sugerencias para garantizar la eficacia de Zenidol:
-
Es muy importante lavar con jabón y secar muy bien la zona de aplicación.
-
Aplique una buena cantidad de Zenidol en las zonas más afectadas.
-
Realice también una aplicación en menor cantidad en toda la planta del pie.
-
Una vez aplicado Zenidol, utilice unas calcetas de algodón para más comodidad.
-
Aplique Zenidol de 2 a 3 veces por día hasta.
Siguiendo estas instrucciones usted podrá deshacerse de la enfermedad de pie de atleta en unos pocos días.
Recuerde que la crema Zenidol no está disponible para su venta en ninguna farmacia. Adquiérelo solo desde el link que hemos mencionado aquí del sitio web oficial del fabricante al mejor precio disponible.
¿Cuáles son los ingredientes de Zenidol?
Los ingredientes que componen la fórmula de la crema Zenidol son 100% naturales por lo que ofrece un grado de eficacia muy alto contra el mal olor de pies.
El contenido de este producto no genera un solo efecto nocivo para su salud, por lo que al comprar la crema Zenidol usted tendrá la certeza de estar adquiriendo un producto con un contenido altamente efectivo, sin efectos secundarios y a un súper precio.
Ahora revisaremos la composición de la crema Zenidol:
-
Aceite Esencial de Árbol de Té: Esta infusión ayuda a la producción de colágeno de las uñas y fortalece su crecimiento.
-
Extracto de Consuelda: La consuelda ofrece un efecto antimicótico tanto en las uñas como en los pies. En su presentación de pomada también suaviza las zonas de los talones. Por su efecto fungicida previene la reincidencia del hongo causante del pie de atleta.
-
Aceite Esencial de Enebro: Además de un efecto fungicida, este aceite esencial tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a disminuir el dolor en casos extremos de pie de atleta.
La composición natural y sustancias contenidas en la pomada Zenidol garantiza finiquitar cada patología relacionada a infección por hongo de pie de atleta.
Beneficios de la pomada Zenidol
Las Zenidol opiniones expresadas por todos los usuarios de la crema Zenidol son la prueba de las cualidades que nos ofrece este producto.
Por sus ingredientes activos, Zenidol supera en efectividad y en la eliminación de síntomas a casi todos los demás medicamentos disponibles contra el problema de pie de atleta, además de lo que hemos dicho, el precio de la crema Zenidol es también el más competitivo.
Te presentamos ahora los principales beneficios que recibirás al utilizar Zenidol:
-
Alivia el escozor, picor y descamación debido a la piel muerta;
-
Suprime la transpiración y con ello el mal olor;
-
Elimina las grietas desarrolladas en los talones;
-
Recobra el brillo natural de las uñas;
-
Es absorbido rápidamente por la piel;
La fórmula de la crema Zenidol a sido expuesta a las pruebas y análisis más minuciosos en México y otros países de Latinoamérica. Todos estos datos se pueden encontrar en el sitio web oficial de fabricante. De esta forma también conocerá dónde comprar Zenidol.
Contraindicaciones del tratamiento con Zenidol
¡No se preocupe! La crema Zenidol no tiene contraindicaciones. Usted la podrá utilizar en conjunto con cualquier tratamiento que actualmente esté llevando a cabo.
Por su composición con 100% de ingredientes naturales la aplicación de Zenidol no se contrapone con otros medicamentos, ya sean de origen natural o de origen sintético, por lo que usted no tendrá ninguna consecuencia negativa cuando utilice el producto .
Las Zenidol opiniones de personas entrevistadas en México afirmaron que con ésta crema los síntomas de la enfermedad del pie de atleta desaparecieron casi por completo al tercer día de haber iniciado su aplicación.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde comprar Zenidol?
Obtener Zenidol al mejor precio solo es posible si se adquiere en la página web oficial. Esta pomada no está disponible en ninguna farmacia de CDMX o en México. Al adquirir Zenidol a través del fabricante el costo de envío y entrega es totalmente gratis.
¿A qué precio se compra Zenidol en México?
El fabricante no distribuye Zenidol en ninguna página web o farmacia. Su compra es solo a través de la página oficial. El costo normal de Zenidol es de 1758 MXN, pero la empresa que lo produce ofrece un descuento permanente de 50%, por lo que se puede adquirir por tan solo 879 MXN.
¿Cómo se utiliza correctamente Zenidol?
La aplicación correcta en los pies le ayudará a terminar con el problema de hongos del pie. Aplíquelo tal y como se indica en el frasco y de esta forma dará solución los síntomas desaparecerán en pocos días.